Entre finales de abril y mediados de junio, el consorcio de PAISACTIVO organizará 8 visitas de intercambio técnico entre pares (peer to peer), que se enmarcan en la Actividad 2 de Innovación y capacitación para la dinamización y gestión resiliente del espacio rural.
El objetivo es que todos los socios puedan compartir en persona conocimientos, experiencias y capacidades en la gestión activa del espacio rural, consolidando el co-aprendizaje entre los equipos técnicos responsables de los instrumentos normativos estudiados; fundamentalmente la Ley de Recuperación de la Tierra Agraria de Galicia y el Programa de Transformação da Paisagem de Portugal.
Estas visitas, junto con el diagnóstico del marco estratégico y buenas prácticas internacionales revisadas en 2024, serán las bases en las que se asentará el futuro Plan Territorial Modelo. Este documento será el marco metodológico de planificación y acción, que tendrá una estructura común de carácter transfronterizo para su aplicación en las dos aldeas piloto: Infesta, en Galicia, e Almofrela, en el norte de Portugal.
Calendario
La temática y lugares de las ocho visitas de intercambio se cerraron tras una consulta interna a los socios sobre las capacidades propias que podía ser compartidas y las necesidades o intereses que podrían surgir de la implantación del nuevo marco metodológico.
En concreto, en las próximas semanas abarcan cuestiones diversas como la gestión activa del paisaje en la economía rural, la prevención y consecuencias de los incendios forestales, sobre todo en áreas protegidas; las herramientas de ordenación territorial para gestión de tierras, la figura de los nuevos entrantes, la dinamización sociocultural para atracción de población o los procesos de participación pública para mejorar el entorno.
El calendario de actividades dará comienzo mañana y pasado en el norte de Portugal. El martes, 29 de abril, la Comunidade Intermunicipal do Tâmega e Sousa junto con la Direção Geral do Territoro (Governo de Portugal) acogen la primera jornada en Vila Pouca de Aguiar (Vila Real, región de Trás-os-Montes). Al día siguiente, miércoles, 30 el Município de Baião recibirá al equipo en el área protegida regional de la Serra da Aboboreira, muy cerca de la aldea piloto de Almofreal.
Las siguientes visitas están previstas el 7 y 8 de mayo en el campus de Lugo de la Universidade de Santiago de Compostela; y el 27 y 28 del mismo mes en la Serra da Freita, Arouca, y Almofrela, Baião, respectivamente.
Ya en junio, estos encuentros técnicos se cerrarán el jueves 12 en la aldea piloto de Infesta (Monterrei, Ourense) y al día siguiente, en la sede de la Mancomunidad de Montes de Baroña, en el municipio de Porto do Son (A Coruña).
Ver el programa completo a continuación: