Noticias

PAISACTIVO acomete los trabajos de transformación de las aldeas piloto

10 de abril de 2025
PAISACTIVO acomete los trabajos de transformación de las aldeas piloto de Infesta y Almofrela

Categorías

PAISACTIVO acomete los trabajos de transformación de las aldeas piloto

La antigua escuela de Almofrela (Baião, Portugal) ha triplicado el espacio disponible para convertirse en un centro multifuncional de cohesión y revitalización comunitaria. En Infesta (Monterrei, Galicia, España), los trabajos se han centrado en mejorar casi 7 hectáreas de masa forestal y sustituir invasoras por más de 3.000 robles y castaños.

PAISACTIVO continúa progresando con la ejecución de los trabajos de transformación en las dos aldeas piloto del proyecto durante los pasados meses.

En Portugal, la antigua escuela de primer ciclo de Almofrela, en la parroquia de Campelo, está siendo transformado en un nuevo espacio multifuncional de cohesión y revitalización comunitaria de 278 m², más del triple del espacio útil existente. El edificio se ha convertido en un centro de acceso a servicios digitales y difusión de asuntos de interés para la población vinculados a la aldea y la Serra da Aboboreira. En el marco del “Plan Territorial Modelo de la Aldea de Almofrela, el centro funcionará como espacio argumentativo para los diferentes niveles de actuación, de forma que conforme un espacio de trabajo y provisión de servicios (gestión, logística, etc.). 

Otras de sus funciones será convertirse en centro de acogida para visitantes, turistas, académicos, o cualquier persona interesada, que desee visitar tanto la aldea como la Serra de Aboboreira. 

Tras los trabajos de reforma y acondicionamiento, la construcción ha aumentado la superficie últil en 183 metros cuadrados.

Actuación en 7 hectáreas de monte y caminos rurales
En Infesta (Monterrei, Galicia, España), se han realizado labores de mejora ambiental y paisajística en tres zonas próximas a la aldea y en varios senderos rurales.

En el área de la igrexa de San Vicenzo de Infesta se han eliminado acacias (Acacia dealbata) en una superficie de 0,94 hectáreas substituyéndolas por 752 unidades de roble común (Quercus robur) y castaño (Castanea sativa). 

En el área recreativa de Regatas Quentes se han realizado varios tipos de trabajos. Por una parte, labores de limpieza manual y poda de masa forestal en un área de unos 3.400 m2, además de la plantación de 15 unidades de roble rojo americano (Quercus rubra).

Asimismo, para mejorar la masa de frondosas autóctonas se ha realizado, primero, una roza manual y mecanizada en 3,32 hectáreas, la poda de los árboles existentes y la plantación de 816 unidades de Quercus robur y Castanea sativa. El terreno se protegerá con postes de madera y 825 metros de malla cinegética para evitar la entrada de animales. 

Un último trabajo en Regatas Quentes ha consistido en la eliminación de especies invasoras en 1,85 hectáreas y la plantación de frondosas autóctonas.

En la tercera área de actuación, denominada Penduleiras, el equipo de operarios ha rozado, por medios manuales y mecánicos, una superficie total de 3,9 hectáreas. Aquí han eliminado 1,5 hectáreas de acacia para sustituirlas por roble común. Al igual que Regatas Quentes, esta zona se protegerá con un cierre de 1.725 m de postes de madera y malla cinegética. 

Por último, el plan de mejora ambiental y paisajística en Infesta incluyó un total de 4.250 metros de caminos. En los senderos de Paradiña (3.100 metros), As Cruces (650 metros) y Fervenzas (500 m), los operarios limpiaron la maleza a mano y eliminaron invasoras.

Los trabajos realizado en Infesta  han mejorado la movilidad, recuperando la red viaria local y ofertando nuevos espacios de tránsito y ocio para los vecinos.

Galería