Noticias

El Concello de Monterrei y la aldea de Infesta (Monterrei, Ourense) reciben la penúltima visita de intercambio técnico del proyecto PAISACTIVO 

17 de junio de 2025

Categorías

El Concello de Monterrei y la aldea de Infesta (Monterrei, Ourense) reciben la penúltima visita de intercambio técnico del proyecto PAISACTIVO 

Organizada por la AGADER, la séptima visita de intercambio técnico peer to peer promovidas por el consorcio del proyecto PAISACTIVO se centró en las trabas que se presentan a la hora de atraer nueva población al medio rural y el plan de mejora ambiental y paisajística de Infesta.

El pasado jueves, 12 de junio, el Concello de Monterrei acogió la penúltima visita de intercambio técnico Peer to Peer del proyecto europeo PAISACTIVO. La actividad estuvo organizada por el socio AGADER – Axencia Galega de Desenvolvemento Rural

Durante la mañana, se celebró una mesa redonda sobre el papel de los concellos en la dinamización rural, en la que participaron José Luís Suárez Martínez, alcalde de Monterrei, y Ana María Villarino Pardo, alcaldesa de Oímbra. La sesión fue moderada por Mar Pereira Álvarez, subdirectora de Promoción Internacional de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural. Abordaron iniciativas de éxito que partieron de los gobiernos locales como la creación de un portal inmobiliario en el municipio de Oímbra, que sirvió para aminorar la falta de vivienda en el rural para aquellos interesados en asentarse en el municipio.  

Después, Ana Pardo Pardo, gerente del GDR Monteval, presentó dos iniciativas innovadoras ya en marcha en la comarca de mando de sus promotores, las pallozas Ridicodias de Laza y la pastelería Dona Bica de Verín. 

Visita a aldea piloto 
Posteriormente la jornada se trasladó hasta la aldea piloto de Infesta. En el núcleo se implantarán las actuaciones de PAISACTIVO y también del proyecto Aldealix, del que Monterrei forma parte con Cerdedo-Cotobade y dos localidades portuguesas, y que crea comunidades energéticas que emplean biomasa. 

Ocho visitas P2P en el Norte de Portugal y Galicia 
Entre finales de abril y mediados de junio, el consorcio del proyecto PAISACTIVO ha organizado 8 visitas de intercambio técnico entre pares (peer to peer) en distintos territorios de Galicia y Portugal para que los socios pudiesen compartir en persona sus conocimientos, experiencias y capacidades en gestión activa del espacio rural, consolidando el co-aprendizaje entre los equipos responsables de los instrumentos normativos estudiados; fundamentalmente la Ley de Recuperación de la Tierra Agraria de Galicia y el Programa de Transformação da Paisagem de Portugal. 

El programa de las visitas ha abarcado cuestiones diversas como la gestión activa del paisaje en la economía rural, la prevención y consecuencias de los incendios forestales, sobre todo en áreas protegidas; las herramientas de ordenación territorial para gestión de tierras, la figura de los nuevos entrantes, la dinamización sociocultural para atracción de población o los procesos de participación pública para mejorar el entorno. 

El aprendizaje adquirido estos dos meses, junto con el diagnóstico del marco estratégico y buenas prácticas internacionales revisadas en 2024 serán las bases en las que se asentará el futuro Plan Territorial Modelo de PAISACTIVO. Este documento será el marco metodológico de planificación y acción, que tendrá una estructura común de carácter transfronterizo para su aplicación en las dos aldeas piloto del proyecto: Infesta, en Galicia, y Almofrela, en el norte de Portugal. 

Galería